Crítica social, difusión de acontecimientos por los que los medios tradicionales pasan de largo.

Entradas populares
-
Hoy he leído en el diario una magnífica noticia. Una familia de Montcada ha dado con la fórmula para saltarse a la torera las injustas órd...
-
Título original: The Ascent of Money Nacionalidad: R.U Género: Economía Director: Adrian Pennink Productora: Channel 4, BBC y Chimeric...
-
Lizzie Phelan, es una periodista independiente británica que ha desempeñado su actividad más reciente en las revueltas Libias. Ha col...
-
Hace unos días ha salido de forma oficial el último soldado americano de Irak y dado que la industria bélica y auxiliares (hay que tener en ...
-
Debtocracy (2011). Versión con subtitulos integrados en español "Debtocracy - Χρεοκρατία - Deudocracia" es un docu...
-
Les propongo una entrevista que realmente merece la pena ver, se trata de un Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en la que cuenta ...
-
Este es un enlace a una página de facebook de alguien comprometido con la causa, he preferido poner el enlace, impresionante ver a todos eso...
-
Un resumen bien estructurado de quienes en realidad nos gobiernan y su responsabilidad ante muchos de los males de la actual sociedad que ...
-
A continuación les dejo en enlace a la wikipedia de la biografia de René Quintón, por favor échenle un vistazo, no les dejará indifer...
-
En esta sección voy a intentar dar una visión crítica y objetiva de lo que representa la Monarquía actualmente en España y los aspectos má...
domingo, 4 de diciembre de 2011
Golpe de Estado Financiero en Europa.
El poder financiero toma los Gobiernos de la UE
La mayoría de países de la Unión ha situado en puestos económicos clave a directivos de la banca de inversión. Cuatro excomisarios de Durao Barroso trabajan ahora para el sector
PERE RUSIÑOL MADRID 04/12/2011
Algunos filósofos europeos tan reputados como Jürgen Habermas ya han advertido que lo que está en peligro ante el torbellino financiero en la UE no es sólo el euro. Va muchísimo más allá: se trata de la democracia misma.
El Juez Garzón
Recuerdo antes de que llegara Aznar a la Moncloa Felipe Gonzalez ofreció a Garzón la posibilidad de formar parte del gobierno, cosa que le venía muy bien al Psoe para intentar ganar (sino recuerdo mal) las terceras elecciones consecutivas cosa que tenían difícil. El puesto que le ofreció estaba orientado para luchar con eficacia y nuevas soluciones contra la drogadicción y tráfico de drogas, prometiendo independencia y apoyo en sus estrategias; ganaron las elecciones y Corcuera que fue nombrado ministro del interior se convirtió en una barrera infranqueable, algo así como tener a la oposición dentro de casa. Corcuera fue el que desarrolló la ley de la patada en la puerta, es decir el allanamiento de morada por parte de las fuerzas de seguridad del estado sin expresa autorización de un juez.
Poco tiempo pasó desde que ganaron las elecciones hasta que Garzón dimitió por incumplimiento por parte de González de su palabra, aunque creo que lo realmente llevó a Garzón a abandonar el puesto como independiente dentro del gobierno fue el albañil Corcuera, persona ruda, inculta y con unos aires de dictador muy acentuados. A partir de esa traición por parte de González la simpatía o afinidad desaparecieron y Garzón no volvió nunca a creer en los políticos de aquella generación. Después vino el caso Rafael Vera para acabar de rematar el asunto, esta vez el pp estaba encantado con la profesionalidad del Garzón, pero nada es para siempre y ahora resulta un personaje incómodo para todos, sobre todo si tienen cosas que ocultar.
Siempre me he preguntado que fuerzas ocultas consiguieron que Garzón no pudiera crear una legislación moderna y con capacidad de soluciones ante el problema de la ilegalidad de las drogas aunque seguro que la policía más eficaz del mundo podría tener mucho que contar al respecto. Que pena que solo destacamos en fútbol y en asuntos turbios.
Ahora los de manos blancas o limpias o como quiera que se llamen son los que están impidiendo que se modernice un poco más el país, los crímenes del franquismo van a quedar impunes.
A continuación la entrevista realizada recientemente por Democracy Now:
Poco tiempo pasó desde que ganaron las elecciones hasta que Garzón dimitió por incumplimiento por parte de González de su palabra, aunque creo que lo realmente llevó a Garzón a abandonar el puesto como independiente dentro del gobierno fue el albañil Corcuera, persona ruda, inculta y con unos aires de dictador muy acentuados. A partir de esa traición por parte de González la simpatía o afinidad desaparecieron y Garzón no volvió nunca a creer en los políticos de aquella generación. Después vino el caso Rafael Vera para acabar de rematar el asunto, esta vez el pp estaba encantado con la profesionalidad del Garzón, pero nada es para siempre y ahora resulta un personaje incómodo para todos, sobre todo si tienen cosas que ocultar.
Siempre me he preguntado que fuerzas ocultas consiguieron que Garzón no pudiera crear una legislación moderna y con capacidad de soluciones ante el problema de la ilegalidad de las drogas aunque seguro que la policía más eficaz del mundo podría tener mucho que contar al respecto. Que pena que solo destacamos en fútbol y en asuntos turbios.
Ahora los de manos blancas o limpias o como quiera que se llamen son los que están impidiendo que se modernice un poco más el país, los crímenes del franquismo van a quedar impunes.
A continuación la entrevista realizada recientemente por Democracy Now:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)