15-M
Crítica social, difusión de acontecimientos por los que los medios tradicionales pasan de largo.

Entradas populares
-
Hoy he leído en el diario una magnífica noticia. Una familia de Montcada ha dado con la fórmula para saltarse a la torera las injustas órd...
-
Título original: The Ascent of Money Nacionalidad: R.U Género: Economía Director: Adrian Pennink Productora: Channel 4, BBC y Chimeric...
-
Lizzie Phelan, es una periodista independiente británica que ha desempeñado su actividad más reciente en las revueltas Libias. Ha col...
-
Hace unos días ha salido de forma oficial el último soldado americano de Irak y dado que la industria bélica y auxiliares (hay que tener en ...
-
Debtocracy (2011). Versión con subtitulos integrados en español "Debtocracy - Χρεοκρατία - Deudocracia" es un docu...
-
Les propongo una entrevista que realmente merece la pena ver, se trata de un Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en la que cuenta ...
-
Este es un enlace a una página de facebook de alguien comprometido con la causa, he preferido poner el enlace, impresionante ver a todos eso...
-
Un resumen bien estructurado de quienes en realidad nos gobiernan y su responsabilidad ante muchos de los males de la actual sociedad que ...
-
A continuación les dejo en enlace a la wikipedia de la biografia de René Quintón, por favor échenle un vistazo, no les dejará indifer...
-
En esta sección voy a intentar dar una visión crítica y objetiva de lo que representa la Monarquía actualmente en España y los aspectos má...
miércoles, 5 de octubre de 2011
La oveja Sherk.

Fotos del muro
MUERE "SHERK", LA OVEJA QUE SE ESCONDIÓ SEIS AÑOS PARA NO SER TRASQUILADA.
La oveja "Shrek", convertida en una celebridad mediática en Nueva Zelanda tras permanecer escondida durante seis años para no ser trasquilada, fue sacrificada ayer lunes debido a problemas relacionados con la vejez.
Este ovino, que murió a los 16 años (equivalentes a 90 años humanos) en su hogar en una granja en la Isla Sur, no ha sido clonado como Dolly, la oveja más famosa del mundo, pero su periplo se ganó el corazón de los neozelandeses y llegó a aparecer en libros infantiles.
Tras seis años extraviada, la oveja fue finalmente encontrada en 2004 en una cueva con el doble de su volumen por la lana acumulada, imagen que luego la convertiría en un ícono social.
Días después, su inmenso pelaje fue trasquilado en vivo en un programa de televisión, donde su lana pesó 27 kilogramos.
La oveja "rebelde" se convirtió en el personaje central de al menos tres libros, contribuyó a recolectar miles de dólares en fondos para una escuela y otras obras de caridad.
Las exposiciones y obras a partir de Shrek contribuyeron con cien millones de dólares neozelandeses (55,7 millones de euros) a la economía del país, según el diario "New Zealand Herald".foto de Born to be free.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)